COMENTARIO AL DÍA

SOY DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE COMUNICACIÓN Y TÉCNICO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA, TRABAJO EN LA IEE "FRANCISCO IRAZOLA" Y EN SENATI. TENGO EXPERIENCIA EN TRABAJOS TÉCNICOS PEDAGÓGICOS, TRABAJOS TUTORIALES DE ACOMPAÑAMIENTO, TRABAJOS DE CABLEADO Y CONFIGURACIÓN DE REDES, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS, ASESORO EN ELABORACIÓN DE CUADRO DE HORAS, ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA SIAGIE (MED) Y ADMINISTRACIÓN DE HORARIOS ESCOLARES (ASC HORARIOS), GRADO DE MAESTRO CON LA MENCIÓN EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, ESTUDIOS CONCLUIDOS DE SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN EN COMUNICACIÓN (MINEDU-UNCP), EXPERIENCIAS DE TRABAJO COMO ESPECIALISTA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN A CARGO DE LA REGIÓN LORETO (2015) Y HUÁNUCO (2016), EXPERIENCIAS COMO TUTOR ONLINE Y CAPACITADOR DE AULAS FUNDACIÓN TELEFÓNICA Y EN LA ACTUALIDAD SOY ESPECIALISTA DESIGNADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA A CARGO DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA DE LA UGEL RÍO TAMBO - SATIPO

viernes, 22 de junio de 2012

AMBIENTACIÓN DE LAS AULAS DE CLASES


 ¿QUÉ ES LA AMBIENTACIÓN DEL AULA DE CLASE?

Un tema poco tratado por nosotros los docentes, es la distribución del aula de clase y la importancia de su ambientación, específicamente a nivel pedagógico; la generalidad de nuestros colegas aún no se han dado cuenta de todo el potencial que podemos desarrollar mediante una buena distribución de las mesas, estantes, sillas, entre otros y una adecuada decoración para recordar una ocasión, evento o momento en particular. La ambientación permite agradar el ambiente y motivar la enseñanza-aprendizaje de los alumnos. Como Stein (1996) formula: "El ambiente del aprendizaje normalmente es frío, funcional e impersonal. Los estudiantes entre si a veces no conocen sus nombres, ni hablan de asuntos personales. La arquitectura y el mobiliario no ayudan a construir un ambiente ameno. No hay afecto. En este ambiente los alumnos no pueden desarrollarse como personas."


Periódico Mural del 5to G de la IEE Francisco Irazola

Quinto grado D
  En la ambientación del salón para el desarrollo de una clase, es importante tener en cuenta la selección cuidadosa del material:
  • ü  Que éste sea adecuado según el tema a desarrollar.
  • ü  Que sean llamativos.
  • ü  Que sean seguros.
  • ü  Que no estén alejados de la comprensión cognitiva del estudiante.
  • ü  Que sean duraderos
  • ü  Que estén realizados con materiales reciclables

Todo ellos muy importante, porque nos permite hacer de la clase o del aula de clase un lugar agradable para el niño y poder hacer que nuestros objetivos se cumplan con éxito.

Un pequeño consejo: Es importante tener en cuenta durante la planeación de una clase la realidad escolar en la que nos estamos desenvolviendo, pues en ocasiones diseñamos clases muy idealizadas que se salen del contexto real de nuestra aula de clase y cuando llevamos éstas a la práctica nos damos cuenta que éstas no pudieron cumplir con los objetivos propuestos.

Pero, no es que la planeación estuviese mal diseñada, lo que pasa es que las actividades allí planteadas no fueron organizadas de acuerdo a las necesidades de nuestra aula de clase, es decir, pensadas en las verdaderas necesidades de los niños. Aquí es importante resaltar que no es lo mismo la preparación para una clase de un colegio privado, que par un colegio público, pues las necesidades de aprendizaje en ambos son muy diferentes, y creo que ya saben el ¿por qué?

INTERVENCIÓN DE LOS ALUMNOS EN LA AMBIENTACIÓN DEL AULA

Quinto grado B
Puede decirse que el colegio es el segundo hogar de nuestros alumnos, por lo tanto, el aula de clase debe ser uno de los espacios más amenos, grato y cómodo para éstos; gran parte de la motivación y el éxito de un docente no se representa mediante un discurso en clase, mediante un dictado o una lectura, puede complementar todos esos elementos y muchos más; y plasmarlos en una buena ambientación dentro de su aula, de manera que nuestros educandos realmente se sientan felices de estar en su salón aprendiendo no sólo con lo que le da su maestro, sino con todas y cada una de las cosas que observa en el aula. El uso adecuado del espacio físico y de cada uno de los elementos del mobiliario del aula de clase, representan elementos fundamentales para el buen trabajo, no sólo del docente sino de los mismos alumnos.

CONCURSO DE AMBIENTACIÓN DE AULAS

En realidad los “concursos” deben ser sorpresa para ver el trabajo real de los alumnos y profesores, principalmente del tutor o asesor, porque para un concurso programado lo único que hacen es prepararse para el momento de calificación, incluso prestándose ciertos materiales, para obtener mayor puntaje y por cierto son los que “ganan” en muchas ocasiones, ahora la durabilidad de ciertos materiales es solo para el día del calificación del concurso, que injusticia, bueno desde esta tribuna debo felicitar a los profesores quienes promuevan un ambiente agradable para nuestros alumnos y así promover orden, disciplina, motivación durante todos los días de clases.

miércoles, 16 de mayo de 2012

INTERNET Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD


ESQUEMA DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE

             
SESIÓN DESARROLLADA 

CONOCIMIENTO: INTERNET Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD

DESCARGAR AQUI

Lic. Juan Gutierrez Pariona y Alumnos de la Promoción 2012



Wendi Pariona (SubBrigadiera de la Institución Educativa Francisco Irazola"), 
Lic. Paulo Samaniego(Docente),Rivera Lesli (Alumna) y
 Carlos Anthony Vilchez (Brigadier General del Glorioso "Francisco Irazola" ) 

Vídeo para la sesión, gracias a YouTube
1
2

domingo, 6 de mayo de 2012

BONIFICACIÓN POR PREPARACIÓN DE CLASES SERÁ UNA REALIDAD




Huelga Magisterial del SUTEP del año 2003.
¡SUTE Satipo presente en la lucha!
El jefe del Gabinete, Óscar Valdés Dancuart, confirmó hoy la voluntad del Gobierno de pagar la bonificación por preparación de clases a los profesores de acuerdo a ley, tema que no fue incluido en el Presupuesto del año 2012 elaborado por el gobierno anterior. Valdés aseguró que existe una “deuda social” con los maestros, por diversas asignaciones y bonificaciones por luto, sepelio y tiempo de servicios, que el gobierno quiere comenzar a honrar en el marco de la constitución y la legislación vigente. Asimismo, invitó a los dirigentes del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep) del Cusco a reflexionar sobre las medidas de protesta que llevan a cabo, las cuales dejan sin clase a miles de alumnos. Sostuvo que el gobierno actual ha heredado problemas no resueltos por muchos años, por lo que calificó de injustas las acciones del Sutep cuando se están atendiendo sus reclamos de forma progresiva. Durante la reunión con los dirigentes del Sutep. Valdés explicó que atender el beneficio de preparación de clases para unos 250 mil maestros implica una inversión anual de 940 millones de nuevos soles. En el caso del Cusco, dijo, dicho monto asciende a 41 millones de nuevos soles. En ese marco, Valdés informó que hoy mismo iniciará los trámites para solicitar un crédito suplementario en la cartera del Ministerio del Interior para atender a todos los profesores y no solo a los 15 mil docentes del Cusco. Para el año 2013 y siguientes, la referida bonificación deberá ser considerada en el correspondiente Presupuesto General de la República, subrayó. Con relación a la “deuda social” que en el caso del Cusco asciende a la fecha a 58 millones de nuevos soles, Valdés acogió la propuesta del presidente del gobierno regional del Cusco, Jorge Acurio Tito, de utilizar los recursos del canon para cubrir esa obligación del Estado. Indicó que la salida es la presentación de un proyecto de ley para modificar el uso del canon que solo está destinado a gastos de inversión. Se trabajará, subrayó, el proyecto de ley para que el Congreso apruebe que parte del canon sirva también para atender este tipo de demandas sociales. Indicó que la modificación de la ley facilitará que otros gobiernos regionales con ingresos del canon puedan asumir similar responsabilidad. Por otro lado, se dio a conocer que para informar sobre el avance de los compromisos asumidos, Valdés se reunirá con el presidente regional del Cusco, Jorge Acurio Tito, y con los dirigentes nacionales y regionales del Sutep, el próximo miércoles 16 de mayo en Lima La reunión de hoy, realizada en la sede del gobierno regional del Cusco, contó con la participación del secretario general del Sutep Cusco, Wilbert Loayza, y el secretario general de este gremio a nivel nacional, Renee Ramírez Puerta. El gremio magisterial en Cusco, venía sosteniendo una huelga indefinida desde el pasado 25 de abril exigiendo el pago de los beneficios sociales que les adeudan desde hace 20 años.
 Fuente: Andina

jueves, 26 de abril de 2012

Majtada de Cáceres -2011.wmv


Con cariño para mis colegas maestros. Enseñando con el ejemplo.


La Majtada De Cáceres


Esta danza de características cómicas es una representación alegre de la "CAMPAÑA DE LA BREÑA" que se desarrolló  entre los años de 1881 a 1882 durante la Guerra con Chile en la que don ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY organizó a un grupo de guerrilleros o montoneros para hacer frente al ejército enemigo y hacer desistir de su invasión.En muchas ocasiones  Cáceres logró practicamente "burlar" al ejército chileno, que era numeroso, con tan solo unos cuantos campesinos y la mucha imaginación por lo que también se le llamó el BRUJO DE LOS ANDES.
 Este baile se desarrolla de manera oficial el 16 de agosto y 30 de setiembre en SAN JERONIMO DE TUNAN (ubicado al norte de Huancayo).

miércoles, 25 de abril de 2012

OLIMPIADAS IRAZOLINAS 2012


Con este vídeo siempre recordaremosa los alumnos de la promocioón 2012 y a todos nuestros alumnos quienes participaron en la Olimpiadas irazolinas 2012

FELICIDADES¡¡¡¡¡¡


Este video

CAPACITACION DOCENTE 2009.wmv

olimpiadas 2010.wmv

EXPOSICIÓN DE LOGROS DE LA I.E. FRANCISCO IRAZOLA.wmv

SATIPO - IEE FRANCISCO IRAZOLA - ELECCIÓN DE MISS IRAZOLA 2011.wmv

HIMNO IRAZOLINO.MOV

FRANCISCO IRAZOLA EN VIVO 1.wmv

FRANCISCO IRAZOLA EN VIVO 2.wmv

BODAS DE ORO DEL GLORIOSO FRANCISCO IRAZOLA.wmv